La Habana, 5 de febrero de 2018
Este lunes 4 de febrero se inauguró en La Habana el XVI Congreso Internacional de Pedagogía 2019. La importante cita de educadores estará sesionando entre los días 4 y 8 de febrero y busca esencialmente socializar resultados científicos y buenas prácticas del quehacer de miles de profesionales de la educación de América Latina y el resto del mundo, bajo el lema: “Por la unidad de los educadores”.
Una importante delegación boliviana arribó a territorio cubano en aras de intercambiar saberes en las jornadas del congreso. Dicha representación, se encuentra encabezada por los Viceministros Valentín Roca Guarache y Eduardo Cortés Valdivieso, de Educación Regular y Superior respectivamente, así como los Rectores de la Universidad Amazónica de Pando, Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián” y de la Universidad Técnica de Oruro, y otros funcionarios vinculados al sector de la educación.
En horas de la tarde del lunes, comenzó la gala de inauguración del Congreso, con la presencia del Presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez y las palabras centrales de la Ministra de Educación, Dra. Ena Elsa Velázquez Cobiella con la conferencia titulada El sistema educativo cubano y los objetivos de desarrollo sostenible.
En su discurso, la Ministra cubana, daba la bienvenida a los asistentes de más, de 42 países y exhortaba a que “el Congreso sea en todas sus actividades un fructífero debate e intercambio de ideas,” y además que promueva una educación que forje el pensamiento crítico y una actitud antihegemónica de enfrentamiento a los colonialismos culturales. Una educación cimentada en el espíritu colectivista y en la solidaridad. [SSB]